Home » Notas de Prensa » Una apuesta mínima que cambió una vida: 2000 dólares pasan a 43 millones

Una apuesta mínima que cambió una vida: 2000 dólares pasan a 43 millones

23.06.2025 20:16 4 mín. leer Fabián Sanz
Disclosure

Podemos ganar comisiones por enlaces de afiliados o incluir contenidos patrocinados, claramente etiquetados como tales. Estas asociaciones no influyen en nuestra independencia editorial ni en la exactitud de nuestros informes. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

COMPARTIR: ACCIONES

Disclaimer: Las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Se puede perder una parte o la totalidad de la inversión. La información de este sitio web se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero de acuerdo a la política editorial.

Una apuesta mínima que cambió una vida: 2000 dólares pasan a 43 millones

En abril de 2023, un inversor convirtió 2.000 dólares en 43 millones al comprar Pepe (PEPE) en su lanzamiento. Esta operación, ya histórica en el mundo cripto, no fue un golpe de suerte aislado: hubo otros casos similares. Uno de ellos fue con Peanut the Squirrel (PNUT), donde alguien transformó 17 dólares en casi 3 millones. Incluso durante el auge de las memecoins vinculadas a Donald Trump, insiders y traders llegaron a acumular beneficios colectivos de más de 455 millones.

Lo que todas estas historias tienen en común no es tanto la moneda en cuestión, sino el momento de entrada. Quienes entraron muy temprano y salieron a tiempo, multiplicaron su inversión de forma extraordinaria. En el caso de PEPE, el inversor logró una rentabilidad de 4.718 veces su capital inicial.

¿Todavía es posible repetir ese tipo de ganancias?

Con Bitcoin superando su máximo histórico en mayo de 2025, muchos se preguntan si el mercado aún tiene margen para multiplicaciones de x100 o x200. Aunque las grandes criptomonedas acaparan la atención en estos momentos, el foco suele volver a las altcoins y memecoins cuando el ciclo de beneficios en Bitcoin empieza a agotarse. Es ahí donde las herramientas adecuadas pueden marcar la diferencia.

Snorter Token: automatización y velocidad en el nuevo ciclo de memecoins

En este contexto emerge Snorter Token (SNORT), que ya ha recaudado más de 1,2 millones de dólares en su preventa. Se trata de un token vinculado a un bot de trading automático diseñado para operar en el ecosistema de Telegram, centrado especialmente en el universo de las memecoins. Su propuesta es clara: ofrecer una ventaja de velocidad, automatización y protección, justo en los momentos en que el mercado más lo necesita.

A diferencia de muchos bots, Snorter se ha construido con especial atención al rendimiento en Solana, una blockchain que durante 2024 superó a Ethereum en atracción de nuevos desarrolladores. Con comisiones bajas y una capacidad de procesamiento altísima, Solana se ha convertido en la red favorita para nuevas memecoins.

Qué hace diferente a Snorter

Snorter destaca frente a otros bots por varias razones técnicas y funcionales:

  • Conexión directa a la red mediante una infraestructura RPC privada, que le permite ejecutar operaciones en milisegundos sin sufrir los cuellos de botella típicos de los puntos de acceso públicos.
  • Protecciones integradas contra prácticas abusivas como los ataques sandwich, honeypots o el frontrunning, que perjudican especialmente a los pequeños inversores.
  • Interfaz nativa en Telegram, diseñada para actuar en tiempo real sin necesidad de vigilancia constante por parte del usuario.
  • Comisiones de solo el 0,85 %, de las más bajas del sector.
  • Función de copy-trading, que permite replicar en tiempo real las operaciones de monederos exitosos, incluyendo tamaño de posición y seguimiento de resultados.

Todo esto convierte a Snorter en una herramienta útil para quienes quieren participar en el próximo ciclo de memecoins sin depender del azar ni del tiempo libre para monitorizar gráficos.

Lee sobre comprar Snorter

El valor de entrar antes que el resto

SNORT no es una memecoin al uso. Además de su posible revalorización, tiene una utilidad práctica dentro del ecosistema Snorter: desbloquea el acceso a todas las funciones avanzadas del bot.

Quienes compran ahora en la fase de preventa, no solo acceden a un precio reducido (actualmente 0,0961 $), sino que también pueden hacer staking del token, con una recompensa anual estimada del 269 %, aunque esta cifra varía según las condiciones del mercado.

La preventa crypto acepta pagos en varias criptomonedas (SOL, ETH, BNB, USDT, USDC), e incluso con tarjeta de crédito. Para facilitar la experiencia, se recomienda el uso de Best Wallet, la única billetera que permite ver el saldo de SNORT en la propia aplicación y acceder a futuras oportunidades antes que el resto.

La tecnología marca la diferencia

En un mercado donde las grandes rentabilidades dependen más del momento que del producto, contar con una herramienta como Snorter puede inclinar la balanza. Automatizar decisiones, reducir errores emocionales y reaccionar en milisegundos no es un lujo: es una necesidad si se quiere competir con ventaja.

Aunque las historias como la de PEPE parezcan irrepetibles, lo cierto es que la estructura del mercado permite que se den ciclos similares una y otra vez. La clave no está en adivinar cuál será el próximo token viral, sino en estar preparado para detectarlo y actuar con rapidez cuando llegue.

Y eso es, precisamente, lo que Snorter busca ofrecer.

Fan de las criptomonedas desde 2013, cuando empecé a invertir mis ahorros en Bitcoin y Ethereum. He sido bloguero desde 2019, tratando de desmitificar la tecnología blockchain para principiantes. Hoy sigo hablando de inversiones (más) responsables en activos digitales en mis redes sociales y como escritor colaborador de medios online y blogs.

Telegram

COMPARTIR: ACCIONES
Más Notas de Prensa Noticias

La memecoin sin rumbo que ya acumula 570.000 dólares: TOKEN6900 avanza en preventa y roza el 10 % de su meta

Sea un éxito épico o un caos total, TOKEN6900 marca el momento en que las criptos abrazaron lo absurdo sin excusas. El único ingrediente que lo compone es el poder del culto de los memecoins. Cuando combinas puro caos, memes y criptomonedas se pueden lograr grandes cosas, tales como recaudar más de 570.000 dólares en […]

16.07.2025 8:08 5 mín. leer Jordi G.

¿Está tu wallet lista para un Bitcoin de $130.000?

Acumular sats (satoshis) aún podría ser una jugada inteligente, incluso después de que Bitcoin (BTC) alcanzara un nuevo máximo histórico el 14 de julio. La principal criptomoneda del mercado podría estar encaminándose hacia niveles aún más altos, y muchos traders ya tienen la mirada puesta en los $130,000 como el próximo objetivo clave. Con el […]

15.07.2025 20:46 5 mín. leer Fabián Sanz

Las ballenas regresan a las meme coins tras el nuevo récord de Bitcoin: este bot de Telegram podría ayudarte a encontrar las mejores

La reciente subida de Bitcoin (BTC) a un nuevo máximo histórico ha reavivado el entusiasmo en todo el mercado de las criptomonedas. Entre los activos que más han aprovechado este impulso están las meme coins, que vuelven a captar la atención tanto de inversores minoristas como de grandes jugadores. Dogecoin (DOGE), pionera de este tipo […]

15.07.2025 16:28 4 mín. leer Fabián Sanz

Bitcoin arrasa y Bitcoin Hyper Token despierta el entusiasmo del mercado

Bitcoin ha vuelto a incendiar los mercados: cotiza ya en torno a los 118.000 dólares y su rally está impulsando una oleada de optimismo que se extiende a todo el ecosistema cripto. En este contexto, Bitcoin Hyper (HYPER) emerge como uno de los proyectos más prometedores del momento gracias a su solución de segunda capa […]

12.07.2025 5:48 4 mín. leer Fabián Sanz
Sin Comentarios aún!

Su dirección de correo electrónico no será publicada.