- Tres senadores demócratas -Chris Van Hollen, Tim Kaine y Alex Padilla- presentaron un proyecto de ley para sancionar al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y a sus aliados.
Su propuesta exige sanciones rápidas por parte del presidente Donald Trump por los presuntos abusos de los derechos civiles y los dudosos negocios con Bitcoin por parte del gobierno salvadoreño.
La legislación pone de relieve la preocupación por el actual «estado de excepción» de Bukele, que, según los críticos, elimina libertades básicas. Los legisladores también apuntan a la actividad de Bitcoin en El Salvador, advirtiendo de que los activos digitales podrían estar alimentando la corrupción y ayudando a eludir las sanciones mundiales.
Las sanciones congelarían activos, restringirían visados y cortarían la ayuda financiera estadounidense. Los senadores argumentan que el dinero de los contribuyentes estadounidenses no debería apoyar a instituciones acusadas de violar las normas internacionales.
El proyecto de ley exige total transparencia criptográfica a El Salvador
En un plazo de 90 días a partir de la aprobación del proyecto de ley, el presidente deberá publicar una lista de las personas afectadas. Mientras tanto, el Secretario de Estado tendría que publicar un desglose detallado del uso de activos digitales de El Salvador.
Este informe debe exponer el tamaño de las inversiones públicas en Bitcoin y nombrar las plataformas utilizadas para las transacciones. También debe identificar las direcciones de las billeteras, esbozar quién controla los fondos y explorar las lagunas en las criptoleyes del país. Los legisladores quieren determinar si estas lagunas permiten la evasión de sanciones o el uso indebido de recursos públicos.
Bukele contraataca a las acusaciones de EE.UU.
El Presidente Bukele contraatacó inmediatamente después del anuncio. El 8 de junio se burló de la propuesta en X, sugiriendo que los senadores estaban movidos por el resentimiento.
A pesar de la presión de Washington, Bukele sigue comprometido con Bitcoin como estrategia nacional. Su desafío subraya la creciente brecha entre la postura pro cripto de El Salvador y las preocupaciones reguladoras de Estados Unidos.
Este último proyecto de ley añade impulso a un esfuerzo más amplio de EE.UU. para supervisar la adopción global de cripto y tomar medidas enérgicas contra las amenazas percibidas vinculadas a las finanzas digitales.
Las preventas de criptomonedas más vendidas en El Salvador.
Fan de las criptomonedas desde 2013, cuando empecé a invertir mis ahorros en Bitcoin y Ethereum. He sido bloguero desde 2019, tratando de desmitificar la tecnología blockchain para principiantes. Hoy sigo hablando de inversiones (más) responsables en activos digitales en mis redes sociales y como escritor colaborador de medios online y blogs.