- La Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC) ha aplazado su decisión sobre el ETF de Bitcoin de Truth Social, un producto de inversión en criptomonedas presentado por Trump Media & Technology Group, operadora de la plataforma Truth Social.
El fondo propuesto se registró en junio y pretende ofrecer a los inversores exposición al Bitcoin a través de una estructura de ETF cotizado en bolsa.
En un comunicado emitido el lunes, la SEC amplió su periodo de revisión hasta el 18 de septiembre, alegando la necesidad de tiempo adicional para evaluar la propuesta. «La Comisión considera apropiado designar un periodo más extenso… para disponer de tiempo suficiente para examinar el cambio normativo propuesto y las cuestiones que plantea», señaló el organismo en el documento.
Este ETF forma parte de varios intentos recientes de introducir productos cripto de alto perfil en los mercados estadounidenses, pero destaca por su vinculación con el presidente Donald Trump, quien publica con frecuencia en Truth Social. La aprobación del ETF marcaría otro paso significativo en la creciente asociación de Trump con los activos digitales.
Más allá del ETF, las iniciativas cripto relacionadas con Trump se han multiplicado en los últimos meses. Entre ellas figuran la aparición de meme coins que llevan su nombre, así como el proyecto DeFi World Liberty Financial, supuestamente respaldado por miembros de la familia Trump. El ETF, de ser aprobado, profundizaría efectivamente la intersección entre las empresas con marca Trump y el ecosistema de activos digitales.
El retraso se produce mientras la SEC sigue enfrentándose a una avalancha de solicitudes de ETF relacionados con criptomonedas, incluidos los vinculados a tokens importantes como Ethereum y Solana. Los analistas apuntan que el organismo avanza con cautela mientras equilibra la innovación con la protección de los inversores.
Por el momento, el ETF de Bitcoin de Truth Social permanece bajo revisión, como parte de una narrativa más amplia donde la política, las finanzas digitales y el escrutinio regulatorio continúan colisionando en 2025.
Sigue leyendo sobre memecoins e inversiones volátiles.
Fan de las criptomonedas desde 2013, cuando empecé a invertir mis ahorros en Bitcoin y Ethereum. He sido bloguero desde 2019, tratando de desmitificar la tecnología blockchain para principiantes. Hoy sigo hablando de inversiones (más) responsables en activos digitales en mis redes sociales y como escritor colaborador de medios online y blogs.