Acumular sats (satoshis) aún podría ser una jugada inteligente, incluso después de que Bitcoin (BTC) alcanzara un nuevo máximo histórico el 14 de julio. La principal criptomoneda del mercado podría estar encaminándose hacia niveles aún más altos, y muchos traders ya tienen la mirada puesta en los $130,000 como el próximo objetivo clave.
Con el verano en pleno apogeo en el hemisferio norte, el sentimiento alcista se intensifica. Históricamente, los meses de octubre y noviembre suelen ser especialmente positivos para el mercado cripto, y todo parece indicar que podríamos estar ante un nuevo ciclo de crecimiento.
Pero con otro máximo histórico posiblemente en el horizonte, surge una pregunta importante: ¿Está tu wallet preparada?
Best Wallet: $13.9M recaudados y contando
Best Wallet (BEST), una wallet Web3 en rápido ascenso pensada tanto para traders como para inversores a largo plazo, ha superado recientemente los $13.9 millones recaudados en su preventa en curso. Y esa cifra podría aumentar significativamente en las próximas horas.
Favorecida por usuarios que ven las criptomonedas como una clase de activos a largo plazo, y no solo como una especulación de corto plazo, Best Wallet ofrece un conjunto de funciones potentes que seguirán expandiéndose con futuras actualizaciones. A pesar de que aún hay características importantes por llegar, la wallet ya se posiciona entre las más completas del ecosistema.
La reciente certificación de WalletConnect refuerza aún más su credibilidad. Actualmente, el token BEST tiene un precio de $0.025335, pero solo quedan 28 horas antes del próximo aumento de precio, lo que podría marcar el inicio de una de las últimas rondas de financiación.
De $123K a $130K: ¿Sigue en juego el próximo movimiento de Bitcoin?
Bitcoin se encuentra actualmente cotizando en torno a los $118,000, tras haber alcanzado un pico cercano a los $123,000 este lunes. Aunque ha habido una leve corrección, muchos traders opinan que el verdadero nivel de resistencia se encuentra en los $130,000, donde podría comenzar una toma de ganancias significativa.
Uno de ellos es Axel Adler Jr., quien destaca que el indicador MVRV (Market Value to Realized Value) ha alcanzado 2.75, un nivel que históricamente ha marcado un punto de inflexión en ciclos de distribución. Este ratio compara la capitalización de mercado de BTC con el coste base agregado de todas las monedas en circulación, ofreciendo una visión clara del nivel de rentabilidad del mercado.
Un movimiento de BTC de su pico reciente a los $130K representaría una ganancia del 5.69%, algo totalmente factible dada la fortaleza del sentimiento actual. Este impulso también ha sido apoyado por desarrollos regulatorios, como el inicio de la “Crypto Week” en el Congreso de EE.UU., donde se discuten leyes clave como la Genius Act.
Incluso antes de este último repunte, Bitcoin ya se mantenía por encima de los $111,000, por lo que esta subida parece haber sido una evolución natural. Para muchos expertos, el objetivo de precio para BTC no termina aquí.
El analista PlanB, creador del modelo Stock-to-Flow (S2F), sigue proyectando un objetivo de largo plazo de $500,000, que podría alcanzarse entre 2024 y 2028.
En este contexto, la necesidad de una wallet que no solo sirva para hacer trading, sino también para invertir a largo plazo, se vuelve esencial. Y ahí es donde entra Best Wallet.
¿Por qué Best Wallet está Creciendo tan rápido?
A medida que crece la adopción de criptomonedas, los usuarios buscan herramientas que combinen seguridad, potencia y facilidad de uso. Best Wallet ha logrado ese equilibrio, convirtiéndose en una de las wallets más prometedoras del ecosistema Web3.
- Integraciones con más de 330 protocolos DeFi, lo que permite realizar swaps y obtener liquidez de forma más eficiente.
- Más de 30 puentes cross-chain en vivo, para mover activos entre blockchains de forma fluida.
- Seguridad de nivel institucional, gracias a la tecnología MPC-CMP de Fireblocks, que divide las claves privadas en múltiples fragmentos cifrados.
Además, el token $BEST seguirá aumentando su utilidad. En las próximas semanas se lanzará un agregador de staking, que permitirá a los holders acceder a mayores rendimientos a través de protocolos compatibles.
Uno de los desarrollos más esperados es una herramienta de DCA (Dollar Cost Averaging) para estrategias automatizadas de compra y venta. Esta funcionalidad es ideal para quienes ven a Bitcoin como un activo generacional y desean acumularlo con disciplina, incluso en momentos de alta volatilidad.
También se implementarán transacciones sin tarifas de gas, facilitando aún más la estrategia de acumulación regular.

No sólo BTC: Best Wallet sirve para cazar otras oportunidades
Best Wallet no solo está pensada para inversores a largo plazo. También es ideal para quienes buscan el próximo gran proyecto antes de que se haga viral. Una de sus funciones más destacadas es Próximos Tokens, un motor de descubrimiento de tokens en etapas tempranas.
Algunos de los proyectos que ha identificado antes de su explosión incluyen:
- Pepe Unchained (PEPU), una L2 de Ethereum que ha subido un 32% esta semana, con picos del 700%.
- Wall Street Pepe (WEPE), una memecoin que alcanzó $73M en financiación y subió más de 300% en junio.
- Snorter Bot Token (SNORT), un bot de trading basado en Solana.
- Bitcoin Hyper (HYPER), una capa 2 de Bitcoin construida sobre la Solana Virtual Machine.
Best Wallet también permite visualizar los balances de tokens en preventa directamente desde la app, dando al usuario un control total sobre sus participaciones.
Participa en la preventa antes de que sea demasiado tarde
Ya seas un inversor a largo plazo o un trader en busca del próximo «moonshot», Best Wallet te brinda las herramientas necesarias para maximizar tus beneficios.
Y en el corazón de esta experiencia se encuentra el token $BEST, que desbloquea las funcionalidades actuales y las mejoras futuras. Los tokens pueden comprarse con tarjeta bancaria, ETH o USDT directamente desde la app. Lo hablamos en cómo comprar Best Wallet Token.
Fan de las criptomonedas desde 2013, cuando empecé a invertir mis ahorros en Bitcoin y Ethereum. He sido bloguero desde 2019, tratando de desmitificar la tecnología blockchain para principiantes. Hoy sigo hablando de inversiones (más) responsables en activos digitales en mis redes sociales y como escritor colaborador de medios online y blogs.