Las 10 criptomonedas IA más reconocidas de mayo de 2025

Las criptomonedas IA están dominando los titulares desde principios de 2025, ya sea por su innovación como por su excelente trayectoria en el mercado. Dicho de otro modo, son algunas de las criptos y coins más rentables del momento. Aprovechar la Inteligencia Artificial está haciendo que muchas criptomonedas se sitúen en el radar de usuarios e inversores por igual.

Entonces, ¿cuáles son las mejores criptomonedas IA de mayo de 2025? En las próximas líneas, presentamos un breve estudio de mercado donde tratamos de responder a esa cuestión, así como entender qué son, para qué sirven y cuál es su potencial futuro.

Las criptomonedas de Inteligencia Artificial en tendencia

  • Primera capa 2 de Solana
  • Mejora la eficiencia y reduce los costos
  • Ha recaudado más de $28 millones
Project Launched
Diciembre 2024
Purchase Methods
  • ETH
    ETH
  • USDT
    USDT
  • BNB
    BNB
  • Card
    Card
  • +1 more
  • Memecoin vinculada al precio de Bitcoin
  • Ofrece staking con altos APY
  • Apoyo de una comunidad optimista por Bitcoin
Project Launched
Febrero 2025
Purchase Methods
  • USDT
    USDT
  • ETH
    ETH
  • BNB
    BNB
  • Card
    Card
  • +1 more
  • IA autoevolutiva que analiza mercados
  • Staking con APY dinámico
  • Ha recaudado más de $7.6 millones
Project Launched
Enero 2025
Purchase Methods
  • USDT
    USDT
  • ETH
    ETH
  • BNB
    BNB
  • Card
    Card
  • +1 more
  • Compatible con más de 60 blockchains
  • Ofrece APY competitivo al hacer staking
  • Descuentos en fees de swaps
Project Launched
Noviembre 2024
Purchase Methods
  • USDT
    USDT
  • ETH
    ETH
  • BNB
    BNB
  • Card
    Card
  • +1 more
  • +250M seguidores en redes sociales
  • Integración con modelos de IA
  • Permite a usuarios generar fotos/videos con IA
Project Launched
Abril 2025
Purchase Methods
  • USDT
    USDT
  • ETH
    ETH
  • BNB
    BNB
  • Card
    Card
  • +1 more

Las 10 mejores Criptomonedas IA: ranking y análisis

En esta sección, vamos a profundizar en las criptomonedas que usan la IA para mejorar su utilidad. Se trata de coins modernas, avanzadas quizá a su tiempo, que proponen casos prácticos interesantes y rompedores en sus respectivos sectores. Aquí es donde se reúnen algunas de las mejores startups crypto del mercado actual.

1. Mind of Pepe

mind of pepe criptomoneda ia

Mind of Pepe encabeza este ranking con un agente de IA totalmente autónomo. Que no te engañe su apariencia de memecoin de Pepe: estamos ante un modelo técnico que se lanzará en fase de pruebas el 10 de mayo, un par de semanas antes de que acabe la preventa de criptomonedas MIND (nativas del proyecto). Se han recaudado ya más de 8,8 millones de dólares, suficientes para apoyar el desarrollo técnico de esta criptomoneda.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – A partir de un modelo autónomo generado por IA y que tendrá, entre otros, un perfil en redes sociales con el que interactuar, capacidades de análisis de tendencias y emociones del mercado, acceso a la cadena de bloques incluyendo la capacidad de crear y lanzar tokens propios ERC-20, y una wallet propia.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – La titularidad de tokens MIND no sólo expone a su revalorización de precio; también permite hacer staking, acceder a la comunidad de trading e inversión de primera mano, y otras ventajas en camino.
  • Enlace a la preventa oficial de Mind of Pepe

2. SUBBD

preventa de subbd contenido con ia

SUBBD trae todas las herramientas, innovaciones y modernidades de la IA y las criptomonedas al sector de los contenidos online prémium. Las plataformas con modelos tradicionales de suscripción se quedan obsoletas ante SUBBD, que empodera a creadores y usuarios por igual. El token SUBBD es el centro de la monetización, pero también el acceso a agentes de IA, a un kit de creación de contenido, y otras ventajas de tokenización e inversión.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Integra la IA en la criptomoneda SUBBD, desde un contrato inteligente a un kit de herramientas de IA para la gestión de cuentas y la creación de contenido, agentes de IA para las interacciones con los fans, y mucho más.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – Tiene ventajas evidentes para suscriptores y creadores por igual, y acerca a ambos de forma más justa y con un coste menor que las plataformas tradicionales estilo Onlyfans.
  • Enlace a la preventa oficial de SUBBD

3. Virtuals Protocol

criptomonedas IA virtuals

Virtuals Protocol es una de las criptomonedas con IA en tendencia en 2025 puesto que se trata del primer marketplace de agentes de IA. El token VIRTUALS se emplea como moneda de cambio para invertir o usar dichos agentes, pero también para crearlos. Es un portal enfocado a la transparencia y a la co-propiedad, la distribución y la financiación. En un año, esta criptomoneda IA ha subido un 1322%, desde 0,11 dólares hasta 1,6 dólares, y no parece que tenga freno debido a la elevada demanda de su marketplace.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Virtuals Protocol es un proyecto de apoyo a las criptomonedas de Inteligencia Artificial, gracias a un mercado abierto donde todas las iniciativas se basan en la IA (agentes, protocolos, prototipos, modelos, chatbots, etcétera).
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – El token ha tenido un desempeño explosivo desde su lanzamiento, impulsado por la demanda de su sitio y los miles de titulares –fans y desarrolladores por igual.

4. Fartcoin

Fartcoin es una criptomoneda IA muy singular, ya que fue generada por IA. El token, como tal, nació de un chatbot llamado «Terminal of Truths» y como tal, es una de las primeras criptomonedas creadas íntegramente por Inteligencia Artificial. A pesar de su nombre curioso, tiene una capitalización de 1.100 millones de dólares en el mercado y ha arrasado con una subida histórica del 2.200.000% (dos coma dos millones de puntos porcentuales).

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Fartcoin dispone de un chatbot basado en Claude de Anthropic, uno de los modelos de IA más evolucionados a día de hoy, en el que los usuarios pueden interactuar. Como crypto, fue generada por IA en ese mismo terminal.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – Es una memecoin, altamente especulativa y arriesgada, sin hoja de ruta, whitepaper, equipo o gestor: flota en el mercado gracias a una legión de fans y traders.

5. Render

render network crypto IA

La red de Render propone un uso de la IA en la gestión de recursos distribuidos y descentralizados. Funciona proporcionando una red de GPUs (tarjetas gráficas) que algunos usuarios aportan para alquilar su poder de computación a otros usuarios. RENDER es la moneda de cambio para alquilar esa potencia de red gráfica, que puede usarse en generación gráfica, diseño, videojuegos y, por qué no, creación de agentes de IA y modelos. La fuerte demanda de Render y su seriedad técnica le han granjeado un modelo descentralizado de apoyo a la economía de pequeños usuarios particulares.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Render emplea la IA para gestionar la economía del token, la demanda de la red, la asignación de recursos de computación, los pagos entre usuarios y aportadores de nodos, y también el uso en sí de las GPUs en todo el mundo.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – La fiabilidad y la velocidad son marcas de la casa en Render, que ya tiene en funcionamiento su producto principal, demostrando que la adopción de RENDER está apoyando el crecimiento y la escalabilidad.

6. AI16Z

AI16Z acaba de lanzar un sistema operativo para agentes de IA, llamado ElizaOS, que propone revolucionar la forma en que los usuarios desarrollan e interactúan con dichos agentes. Con un ecosistema de gobierno DAO, mucha descentralización y un enorme componente técnico, AI16Z empezó como una imagen casi de meme y ha acabado siendo uno de los proyectos de criptomonedas con IA más comentados del mercado. El token Ai16Z en Solana tiene una capitalización de 275 millones de dólares, y su rendimiento es positivo hasta la fecha.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Permitirá lanzar agentes de IA propios, gracias a su ecosistema operativo, y también colaborar con proyectos de IA dentro o fuera de esta red.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – El token se mantiene a un precio resistente y al mismo tiempo permite que otros inviertan en tus agentes, creando una economía descentralizada y popular con un crecimiento que tiende a infinito.

7. Bittensor

La visión de Bittensor como criptomonedas IA es la de crear un mercado digital que cambie la sociedad y asegure el acceso libre a la Inteligencia Artificial. Para ello, propone una red de inteligencia que da el poder y la titularidad a los usuarios. Su tecnología programable es capaz de interactuar con toda clase de ecosistemas y redes, y es a la vez un lenguaje de programación. Del mismo modo que ETH trajo a Bitcoin los contratos inteligentes, Bittensor trae los mercados digitales: datos, oráculos, IA, modelos y más.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – La IA forma parte del centro neurálgico de estas criptomonedas, que basan su creación de mercados digitales en el acceso a la IA, su gestión, y todo lo que se puede construir con y para ella.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – Atrae a desarrolladores, programadores, y a la próxima generación de constructores. El mercado la ha valorado en más de 3.000 millones de dólares en capitalización, hasta la fecha.

8. Near Protocol

near protocol crypto IA

Near Protocol se define como «la blockchain de la IA». Combina el escalado con las transacciones de IA nativas en la cadena, y compatibilidad multi-red. Eso, junto al token de utilidad NEAR, busca establecer un ecosistema descentralizado a escala global. Invita a los desarrolladores a crear apps de IA en la Web3, automatizando y generando transacciones, herramientas o finanzas sin fragmentación: todo en uno.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Es de las primeras cadenas de bloques en integrar la IA, allá por 2021, y lo hace integrando Javascript y lenguajes conocidos de programación. Incorpora también agentes de IA.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – Promete ser más escalable y veloz que otras redes, acumulando billones de transacciones sin latencia y sin elevar los costes, superando a redes y modelos L1 actuales.

9. Filecoin

Filecoin emplea la IA para gestionar un sistema de almacenamiento de datos en la cadena de bloques. Es una red de distribución en la nube generada y administrada por IA, con un token nativo FIL: datos de contratos, podcasts, datos personales, datos de apps, archivos de seguridad, vídeos y un largo etcétera. Es una nube descentralizada con tecnología IPFS a precios muy competitivos (en comparación con AWS o similares).

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Es un servicio de datos en la nube con descentralización y a un precio más económico que opciones de nube como Amazon Web Services o similares.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – La blockchain de Filecoin permite autenticar los archivos mediante la cadena de bloques, y es de código fuente abierto, preparada para almacenar librerías y desarrollos de futuro.

10. Internet Computer

El proyecto de The Internet Computer (ICP) almacena una red segura, resistente en su código y datos, pensada para construir apps sin la tecnología actual y sin la tecnología de las empresas Big Tech. Estas apps creadas en World Computer son inmunes a los ciberataques, y no se pueden parar. Pueden procesar tokens, correr organizaciones DAO, establecer redes sociales, juegos, sistemas DeFi y libros descentralizados –además de modelos de IA. ICP es el software y el token.

  • ¿Cómo utiliza la Inteligencia Artificial? – Su visión es la establecer una nueva internet que vaya más allá de la web3 incluso, ya que no depende de modelos anteriores.
  • ¿Cuál es su punto fuerte? – Se pueden crear redes que interactúan con Bitcoin, Ethereum y otras redes con la misma naturalidad que una API de una red social se integra en una web a día de hoy. Capitaliza por encima de los 2.000 millones de dólares.

¿Qué son las criptomonedas de IA?

Las criptomonedas IA combinan el poder de la inteligencia artificial con la descentralización y la seguridad de la tecnología blockchain. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, que se basan únicamente en algoritmos matemáticos y mecanismos de consenso, las criptomonedas de IA integran tecnologías de Inteligencia Artificial para mejorar el rendimiento, optimizar las transacciones y permitir una toma de decisiones autónoma.

  • Las tecnologías de IA, como el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural, tienen el potencial de revolucionar el mercado de las criptomonedas. Al aprovechar los algoritmos de IA, estas monedas pueden analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y hacer predicciones basadas en las tendencias del mercado.
  • Las criptomonedas de IA ofrecen varias características y beneficios únicos. Pueden gestionar transacciones de forma inteligente, automatizar tareas, aumentar la seguridad y mejorar la escalabilidad. Además, las tecnologías de IA permiten a estos proyectos adaptarse y aprender de las condiciones del mercado, lo que los hace más resistentes y dinámicos. A otras, las ha llevado a ser de las próximas criptomonedas en Binance.

Invertir en criptomonedas de Inteligencia Artificial no solo ofrece oportunidades de ganancias financieras, sino que también permite a los inversores participar en el desarrollo y avance de las tecnologías de este sector emocionante.

El mercado de las criptomonedas con IA

La industria de la IA crypto ha experimentado un enorme crecimiento en lo que va de 2025. Eso es, gracias al creciente interés de los usuarios finales, de a pie, por la Inteligencia Artificial. Son buenas noticias para los proyectos de nuevas criptomonedas, que aprovechan la tendencia y han tenido ganancias importantes.

Entre los proyectos con mejores resultados se encuentran The Graph, Render y el protocolo NEAR, y hoy los vemos entre los 50 primeros por capitalización bursátil. Los proyectos de IA aspiran a transformar la industria y probablemente desempeñarán un papel importante en el futuro de la cadena de bloques. De hecho, algunos auguran que podrían superar el mercado de las criptomonedas en general. De momento, el sector crypto IA vale unos 28.000 millones de dólares, y ya es uno de los más importantes.

A medida que la IA continúa revolucionando varios sectores, incluidas las finanzas, la atención médica y la ciberseguridad, estas coins están posicionadas para desempeñar un papel importante en el futuro de DeFi. Con sus capacidades innovadoras y su potencial de crecimiento, las criptomonedas de IA ofrecen una atractiva opción de inversión para los interesados en la intersección de la inteligencia artificial y las criptomonedas.

¿Por qué comprar criptomonedas con Inteligencia Artificial?

Hay varias razones por las que las criptos de IA podrían ser una buena inversión en 2025:

  • El potencial a largo plazo: en primer lugar, la IA es un sector en evolución, lo que significa que muchas de éstas coins son de las criptomonedas con más potencial a largo plazo. No se espera que el mercado de la IA alcance su punto máximo hasta dentro de unos años, lo que significa que todavía hay un gran espacio para el crecimiento. Las inversiones tienen la oportunidad de madurar, ganar tracción y equilibrar su demanda.
  • Casos de uso únicos: otra razón para considerar invertir en criptodivisas de IA en 2025 es diversificar su cartera con activos que tienen casos de uso únicos. Las criptodivisas de IA aprovechan la inteligencia artificial para resolver problemas de la vida real de una manera que las coins tradicionales pueden no tener la capacidad de hacer. La combinación de IA y blockchain ofrece un ecosistema descentralizado que puede autogestionarse eficazmente y tomar decisiones inteligentes. Los casos de uso para este tipo de tecnología son casi infinitos.
  • Resolver problemas en tiempo real: Es normal que las criptomonedas tradicionales experimenten desafíos que hagan caer el valor de sus tokens nativos. Por otro lado, muchas coins de IA emplean inteligencia artificial para supervisar los ecosistemas y resolver problemas en tiempo real. Esto significa que es menos probable que estos proyectos se enfrenten a problemas importantes que puedan repercutir en el valor de sus tokens. Además, estos modelos aprenden, iteran, repiten y mejoran con el tiempo: son de todo menos estáticos.

Debemos hacer hincapie en que ninguno de estos motivos es garantía de que la criptomoneda IA de tu elección tenga un retorno a la inversión garantizado, ya que el mercado sigue siendo altamente volátil e imprevisible.

Cómo comprar criptomonedas de IA

Si estás interesado en invertir en criptomonedas de IA, es importante saber cómo navegar por el proceso de comprarlas. No hay ningún tecnicismo específico sobre el proceso de inversión, pero aquí lo resumimos para los recién llegados:

Paso 1: Tener una wallet

Para participar en una compra de criptomonedas con IA o de cualquier otro tipo, necesitarás crear una billetera. Si aún no tienes una, descarga una wallet que sea compatible con la red de la criptomoneda y crea una cuenta. Recomendamos Best Wallet.

Seguridad Best Wallet

Para consultar la red de una criptomoneda, puedes acudir a sitios especializados como DexScreener o CoinMarketCap, donde podrás ver el tipo de token. Los más comunes son los que se diseñan en la red de Ethereum o Solana, pero también Tron, y otras criptomonedas IA tienen su cadena de bloques propia, como NEAR.

Paso 2: Añade fondos

Las criptomonedas se compran intercambiándolas por otras. Necesitarás financiar tu wallet con coins que puedan intercambiarse por tokens a la venta. Cada una de las criptomonedas AI que están en preventa de nuestra lista se pueden comprar con altcoins como ETH o USDT. Puedes comprar estas criptomonedas a tu proveedor de wallets directamente, pero asegúrate de tener un importe suficiente que incluya las tarifas de gas.

Paso 3: Conecta tu wallet

Dirígete al sitio web de la preventa o del exchange y conecta tu wallet haciendo clic en «conectar billetera» y seleccionando tu proveedor. Este proceso es relativamente sencillo. No obstante, es importante utilizar una conexión a Internet segura cuando conectes una billetera a una preventa y también a un DEX.

Paso 4: Intercambia

Una vez que hayas conectado tu monedero a la preventa, utiliza el formulario para intercambiar tokens por criptomonedas IA. Introduce la cantidad de criptomonedas que deseas comprar y confirma la transacción desde la wallet (app).

Conclusión

El mercado de criptomonedas IA ofrece oportunidades emocionantes para los inversores que buscan proyectos innovadores y con un gran potencial de crecimiento. Hay una inmensa cantidad de proyectos en marcha, desde preventas de criptomonedas que recaudan fondos, a agentes de IA que buscan financiación y usuarios, a otros proyectos que ya llevan dos o tres años cotizando y están en fase de consolidación.

Recomendamos aproximarse a este nuevo nicho de mercado con información de base, un enfoque de diversificación y una tolerancia al riesgo razonable –hay ocasiones para tener rentabilidad, pero también hay volatilidad, ya que es un sector naciente.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor criptomoneda IA para comprar?

¿Las criptomonedas IA podrían superar a Ethereum o Solana?

¿Dónde comprar criptomonedas IA?

Fan de las criptomonedas desde 2013, cuando empecé a invertir mis ahorros en Bitcoin y Ethereum. He sido bloguero desde 2019, tratando de desmitificar la tecnología blockchain para principiantes. Hoy sigo hablando de inversiones (más) responsables en activos digitales en mis redes sociales y como escritor colaborador de medios online y blogs.