La cotización de las criptomonedas hoy

Disclaimer: Las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Se puede perder una parte o la totalidad de la inversión. La información de este sitio web se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero de acuerdo a la política editorial.

Disclosure

Podemos ganar comisiones por enlaces de afiliados o incluir contenidos patrocinados, claramente etiquetados como tales. Estas asociaciones no influyen en nuestra independencia editorial ni en la exactitud de nuestros informes. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

#
Nombre de la moneda
Precio
Last 7d Graph
Cambio 24h
Capitalización de mercado
Volumen 24h
52 semanas baja/alta
buy coin
buy coin
buy coin
buy coin
buy coin
buy coin
buy coin
buy coin
buy coin
buy coin
1 2 ... 685
Demostración 1 - 10 fuera de 6845
Currency

Cuando alguien dice criptomonedas o monedas virtuales, la mayoría de la gente asocia directamente el término con Bitcoin. Sí, BTC es la primera criptomoneda, pero es una parte del todo. Además, es habitual ver noticias que hablan de otros tipos de criptomonedas del mercado, como Ethereum, Litecoin, XRP, Solana o Cardano. Aunque Bitcoin sigue definiéndose como la criptomoneda insignia, han surgido muchos proyectos nuevos en el mercado que pretenden cambiar el sistema financiero tradicional.

En general, las criptomonedas se están convirtiendo en una forma de pago cada vez más reconocida, entre otras características. Sin embargo, cualquiera que decida aventurarse en este espacio y comprar criptomonedas hoy hace bien en examinar detenidamente qué son, cuáles son los riesgos de utilizarlas y cómo es la capitalización del mercado de criptomonedas.

¿Qué es una criptomoneda?

En esencia, es una forma digital de moneda que se crea utilizando algoritmos de cifrado; en otras palabras, las criptomonedas funcionan como moneda y como sistema de contabilidad virtual. Una característica definitoria de las criptomonedas es que no suelen ser emitidas por una autoridad central, lo que las hace teóricamente inmunes a la intervención o manipulación gubernamental.

Es un sistema entre iguales que permite a cualquiera, en cualquier lugar, enviar y recibir pagos. En lugar de ser dinero físico que se transporta e intercambia en el mundo real, los pagos en criptomoneda existen únicamente como registros digitales en una base de datos en línea que describe transacciones específicas. Cuando se transfieren fondos en criptomoneda, las transacciones se registran en un libro de contabilidad público. La criptodivisa se almacena en carteras digitales.

Lo mismo con la cotización de las criptomonedas: hoy, o cualquier día antes de hoy, forma parte de un mercado libre, abierto, no regulado y que depende de que sea utilizado.

Breve historia de las criptomonedas

1983 – 1998: La primera fase del dinero electrónico

El criptógrafo estadounidense David Chaum concibe un tipo de dinero electrónico criptográfico llamado ecash, que más tarde implementa en 1995 a través de Digicash, una forma temprana de pagos electrónicos criptográficos. Digicash requería que el software del usuario recuperara los billetes de un banco y especificara claves cifradas concretas antes de poder enviarlos a un destinatario. Esto permitía que la moneda digital no pudiera ser rastreada por terceros.

El ingeniero informático Wei Dai describe el «b-money», un sistema de dinero electrónico anónimo y distribuido, y poco después Nick Szabo describe el «bit gold». Al igual que Bitcoin y las demás monedas virtuales que le seguirán, bit gold (no confundir con la bolsa BitGold, basada en el oro) se describe como un sistema de moneda electrónica que requiere que los usuarios realicen una función de prueba de trabajo a medida que las decisiones se compilan y publican criptográficamente.

2009 – 2011: La génesis de Bitcoin y el nacimiento de las altcoins

En enero de 2009, el desarrollador seudónimo Satoshi Nakamoto creó Bitcoin. Utiliza la función hash criptográfica SHA-256 en su mecanismo de consenso de prueba de trabajo.

cotización bitcoin hoy

En abril de 2011, se creó «Namecoin» una de las primeras altcoins, como un intento de formar un DNS descentralizado. En octubre de 2011, se lanzó Lightcoin, que utilizaba scrypt como función hash en lugar de SHA-256. Peercoin, creada en agosto de 2012, utiliza un modelo híbrido de prueba de trabajo (PoW) y prueba de participación (PoS).

El primer gran salto de Bitcoin se produjo en el verano de 2010. El precio subió de fracciones de céntimo en primavera a 0,09 dólares en julio. Muy pocas personas, a excepción de muchos expertos en tecnología y entusiastas financieros, sabían lo suficiente sobre Bitcoin como para comprar la moneda. En octubre de 2010, el precio rondaba los 0,10 dólares, y la capitalización de la criptomoneda es mínima.

En abril de 2011, BTC rompió el nivel de 1 $ por primera vez, entrando en su primer mini «ciclo alcista». Durante los tres meses siguientes, se revalorizó alrededor de un 3.000% y en junio de 2011 alcanzó un máximo de entre 29 y 32 dólares (dependiendo de la fuente). En noviembre de 2011, el precio volvió a alcanzar un mínimo de 2 dólares.

2013 – 2017: Bitcoin rompe por encima de los 1.000 dólares y aparece Ethereum

Bitcoin comienza 2013 con un precio de poco más de 13 dólares. En el primer trimestre del año, subió hasta el rango de los 30 dólares, para acelerar rápidamente en la última semana de marzo. El 1 de abril, Bitcoin superó los 100 dólares. Los foros en línea de Reddit se han convertido en un centro de entusiastas curiosos y profesionales de la tecnología que se preguntan por qué esta nueva clase de activos -sin relación con ninguna mercancía física- podría realmente tener valor.

En noviembre de 2013, un grupo de personas del mundo del comercio electrónico Bitcoin superó los 1.000 dólares – y en diciembre su precio cayó drásticamente a alrededor de 530 dólares. Ese mismo mes, Vitalik Buterin publicó un whitepaper explicando el concepto de Ethereum. Ethereum adquirió notoriedad a principios de 2014, cuando Buterin hizo público el concepto del proyecto blockchain en una conferencia sobre Bitcoin celebrada en Miami (Florida).

Más tarde ese mismo año, el proyecto recaudó capital a través de una oferta inicial de monedas (ICO) mediante la venta de millones de dólares en ETH a cambio de fondos para utilizar en el desarrollo del proyecto. Entre el 22 de julio y el 2 de septiembre de 2014, la venta de activos vendió más de 18 millones de dólares de ETH pagados en Bitcoin.

El sentimiento general en torno al Bitcoin fue mayoritariamente negativo hasta agosto de 2015 (debido al fiasco de la bolsa Mt.Gox), cuando comenzó un cambio de tendencia a largo plazo.

2017 – 2021: El primer mercado alcista real y años de récords

En 2017 Bitcoin alcanza los 20.000 dólares de precio, aunque no los mantiene. 2018 adoptó el nombre de «criptoinvierno», ya que el mercado de Bitcoin continuó contrayéndose con BTC alcanzando un mínimo de alrededor de 3.200 en diciembre de 2018.

El sentimiento bajista dominó el cripto mercado hasta 2020. En 2021, Bitcoin no solo volvió al nivel de 20.000 dólares, sino que también alcanzó un nuevo máximo de más de 63.000 dólares en abril. El «mini» mercado bajista de 2021 se produjo a posteriori fue a partir d un escenario promovido por los medios de comunicación que sugería que la minería de Bitcoin tiene un problema medioambiental, social y de gobierno corporativo (ESG).

Aparecen algunas de las mejores criptomonedas para invertir.

2021 – 2025: La consolidación crypto

El Salvador se convierte en el primer país en aceptar Bitcoin como moneda de curso legal después de que la Asamblea Legislativa vote abrumadoramente para aprobar un proyecto de ley presentado por el presidente Nayib Bukele que clasifica la moneda virtual como tal. China prohíbe las criptomonedas y el minado ese mismo septiembre.

El 15 de septiembre de 2022, la segunda criptodivisa más grande del mundo en ese momento, Ethereum, cambió su mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS) en un proceso de actualización también conocido como «La Fusión.» La idea de esta migración es que el consumo de energía de la red y las emisiones de Ethereum se reduzcan en un 99,9%.

En 2024, soplan vientos de cola con muchos gobiernos e instituciones financieras dando pasos agigantados hacia la adopción de BTC y de las monedas virtuales como reserva de valor, tesorería, inversión regulada, ETFs y más productos. Florecen miles de nuevas criptomonedas.

nueva temporada de altcoins

¿Cómo se determina la capitalización de una criptomoneda?

Las criptomonedas son un activo negociable, similar a las acciones, las materias primas, los valores, etc. Su capitalización viene determinado por el interés que existe en el mercado por comprarlas, lo que se denomina demanda, y por la cantidad disponible para comprar, que es la oferta. La relación entre ambas determina el precio.

Si hay mucha demanda de una moneda virtual, pero la oferta disponible es limitada, el precio aumenta. En ocasiones, la demanda de criptomonedas aumenta independientemente del valor real de la moneda, lo que se denomina sobrecompra. Por otra parte, si se vende una cantidad significativa de una moneda sin una buena razón, se describe como sobreventa.

Elementos básicos de la capitalización de las criptomonedas

  • El precio viene determinado por la relación entre la oferta y la demanda.
  • La cantidad total de la mayoría de las criptomonedas está limitada por la oferta máxima.
  • Las monedas sobrecompradas tienen una gran demanda y suelen ser caras.
  • Las monedas sobrevendidas tienen una gran oferta y suelen estar infravaloradas.
  • Algunas coins como Bitcoin tienen una oferta limitada a 21 millones de coins, y nadie puede alterar eso para añadir más coins en circulación. El cifrado de la cadena de bloques garantiza que no se puede manipular.

Capitalización, valor y gráficos de las criptomonedas

Una de las habilidades básicas que todo operador de criptomonedas debe adquirir es descifrar los gráficos de criptotokens.

Hay muchos métodos que se pueden utilizar para investigar un activo que te interese negociar. Pero dos de las principales estrategias que utilizan los inversores se llaman análisis técnico (AT) y análisis fundamental (AF).

Para empezar, el análisis técnico se centra en el comportamiento histórico del mercado de un activo examinando el precio a lo largo del tiempo y el volumen de negociación. De este modo, puedes hacerte una idea de cómo le va al mercado el activo. ¿Está subiendo o bajando? ¿La gente lo invierte o lo retira? ¿Se negocia en grandes cantidades? El análisis técnico puede responder a estas preguntas. Miramos la capitalización de las criptomonedas con la idea de ver su peso relativo en el mercado.

El análisis fundamental, en cambio, examina los «fundamentos» de un activo, es decir, una perspectiva más amplia. Incluye información como las finanzas de la criptomoneda, la comunidad de usuarios y las posibles aplicaciones en el mundo real.

Lo que hay que asumir es que las criptomonedas son volátiles. Eso implica que la cotización de las criptomonedas hoy puede diferir mucho de la cotización la semana pasada. El dólar USD es la moneda de referencia, pero se puede pasar a euros sin problema.

Indicadores a prestar atención al estudiar la cotización de las criptomonedas

Para entender la capitalización de las criptomonedas en tiempo real, nos dotamos de ciertos indicadores, como éstos:

  • Par de divisas: Esto muestra la moneda base y la moneda de cotización que se están utilizando en ese mercado en particular. Normalmente, dólares o euros, pero también se puede emparejar con otra criptomoneda, como BTC/ETH.
  • Cotización actual: Muestra la cotización actual de la divisa base que se está comprando o vendiendo a cambio de la divisa cotizada. También hay indicadores que muestran cuánto ha aumentado el precio en comparación con hace 24 horas. Estos indicadores cambian rápidamente en función de la actividad del mercado, en especial las memecoins.
  • Máximo/Mínimo: Estas cifras muestran el precio más alto y más bajo de un activo durante el periodo seleccionado: 1 día, 7 días, 1 año o «máximo» que puede ser más de 5 años.
  • Volumen en 24 horas: Este indicador muestra cuánto se ha negociado de un determinado activo en las últimas 24 horas. Este volumen se expresa en forma de la divisa de cotización de la criptomoneda. Es de los más útiles para saber si una coin está viva.
  • Unidad de tiempo: Como comentábamos, puedes seleccionar los intervalos de tiempo que desea reflejar en el mercado de negociación. Los incrementos pueden ir desde un minuto hasta un mes.
  • Gráfico de precios: Este gráfico visualiza la subida y bajada de la cotización de la criptomoneda durante un periodo de tiempo determinado. En los mercados de criptomonedas, el movimiento del precio para una sola unidad de tiempo suele mostrarse mediante una vela. El surtido de velas en el gráfico mostraría la tendencia general reciente del precio de un activo. Puedes establecer un marco de tiempo de 24 horas a meses y años.
  • Volumen de negociación: Debajo del gráfico principal, donde se muestra el movimiento del precio, hay un gráfico más pequeño del volumen de operaciones, con barras individuales que muestran el volumen de operaciones de un activo correspondiente a la vela mostrada. Las «barras» más largas muestran mayores volúmenes de negociación en comparación con otros periodos de tiempo. Normalmente, una barra verde indica un aumento del precio y una vela roja una disminución del precio, aunque puede editar este color según sus preferencias.

La vela es el principal indicador de precios en la mayoría de los gráficos de criptodivisas. Cada vela representa la actividad del precio dentro de una unidad de tiempo (por ejemplo, 30 minutos).

Una vela consta de dos barras principales: un cuerpo (la parte más gruesa), que muestra los precios de apertura y cierre de un activo, y una mecha (la parte más fina), que muestra los puntos de precio más alto y más bajo. En la mayoría de los gráficos de la cotización de las criptomonedas en tiempo real, la vela verde indica un aumento del precio, mientras que la vela roja indica una disminución del precio.

Importante: las criptomonedas en preventa no tienen cotización, pero aún así son oportunidades únicas de inversión.

Conclusión

Las criptomonedas son cada vez más populares, y para que una usuario pueda mantenerse al día con las tendencias, necesita monitorizar el espacio diariamente. Ya sean noticias básicas o la cotización del mercado de criptomonedas, todo se puede encontrar en sitios especializados como CryptoDnes. Ofrecemos acceso a información en tiempo real fácil de digerir, así como la experiencia de usuario más cómoda posible. Sumérgete en el espacio de las monedas virtuales y empieza su viaje en el mundo de las criptomonedas.

Preguntas frecuentes

¿Qué caracteriza el mercado de criptomonedas?

¿Cuál es la criptomoneda con más capitalización?

¿Cómo se entiende la cotización de las criptomonedas?

Fan de las criptomonedas desde 2013, cuando empecé a invertir mis ahorros en Bitcoin y Ethereum. He sido bloguero desde 2019, tratando de desmitificar la tecnología blockchain para principiantes. Hoy sigo hablando de inversiones (más) responsables en activos digitales en mis redes sociales y como escritor colaborador de medios online y blogs.