Podemos ganar comisiones por enlaces de afiliados o incluir contenidos patrocinados, claramente etiquetados como tales. Estas asociaciones no influyen en nuestra independencia editorial ni en la exactitud de nuestros informes. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
COMPARTIR:0ACCIONES
Disclaimer: Las criptomonedas son una clase de activos de alto riesgo. Se puede perder una parte o la totalidad de la inversión. La información de este sitio web se ofrece con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero de acuerdo a la política editorial.
El BCE ha decidido recortas los tipos de interés en 25 puntos básicos.
Esta bajada es la séptima consecutiva en el último año.
Como no era sorpresa, el BCE ha vuelto a bajar los tipos de interés. La estrategia que llevan utilizando más de un año para controlar la inflación vuelve a repetirse – es la séptima vez consecutiva en el último año.
Los tipos de interés quedan en un 2% “redondo” después de esta última bajada. Desde diciembre de 2022 los tipos de interés no alcanzaban un valor tan bajo.
El último recorte de los tipos de interés del BCE
Hoy jueves tenía lugar una reunión en la que el BCE haría un comunicado sobre los tipos de interés. No ha sido una noticia tan sonada porque todo el mundo era consciente de cuál iba a ser el resultado de esta reunión – un recorte de 25 puntos básicos.
El mercado no tenía duda – los analistas hablaban de un 100% de probabilidades de un recorte de 25 puntos. Es una práctica que se ha repetido hasta en 7 ocasiones en el último año.
Actualmente, el BCE es la entidad que más puntos ha bajado los tipos de interés en el último año – por delante de la Fed y el Banco de Inglaterra. Por supuesto, un recorte de tipos muy agresivo puede tener consecuencias negativas para la economía de Europa. A pesar de esto, señalan que tienen claro los objetivos y declaran que este recorte de tipos de interés es necesario.
Previsiones del Eurobanco a corto plazo
En lo que respecta a las proyecciones del PIB, el BCE apenas ha hecho cambio. Para 2025 mantienen las previsiones en un aumento del 0,9% y para 2026 un 1,1% – una décima menos que en las últimas previsiones. Para terminar, esperan un crecimiento del 1,3% para 2027.
Es cierto que Trump no ha aparecido en el comunicado. Sin embargo, es evidente que sus movimientos han tenido impacto. En el comunicado señalan que a corto plazo la guerra comercial tendrá impacto en el crecimiento económico de la zona euro. A pesar de esto, las inversiones en infraestructura y defensa traerán consigo un repunte a medio plazo.
Las vistas del BCE en este aspecto están en el 9 de julio – fecha límite para llegar a un acuerdo con EE.UU. El BCE no tiene especial preocupación en el conflicto arancelario, pues Trump ha demostrado que ha terminado echándose atrás en la mayoría de sus amenazas. En Europa conocen esto como TACO – Trump Always Chickens Out (Trump siempre se acobarda). A pesar de esto, el banco no quiere anticiparse pues la situación con EE.UU. podría ser mucho peores.
¿Cuándo llegarán nuevos recortes?
Esta es una de las preguntas más extendidas después de un recorte de los tipos de interés. Otra es cuáles son las mejores criptomonedas para invertir, pues los activos digitales pueden actuar como refugio frente a la inflación.
Hasta ahora, parece que la estrategia del BCE está funcionando. En mayo, la inflación se situó en un 1,9%. Esto significa que la bajada progresiva de tipos de interés – que hace que el dinero cada vez valga menos – no está provocando un rebote de la inflación. Es por esto que podría seguir con esta estrategia durante un tiempo.
Gráfico de la evolución de los tipos de interés del BCE. Fuente: EpData
Según datos de Bloomberg Economics, la desviación de productos de China a Europa – por la restricción de EE.UU. – podría reducir la inflación hasta en 0,4 puntos. Esto proporciona aún más margen para recortes de tipos de interés en 2025.
A pesar de las predicciones, el BCE analizará en detalle los próximos pasos del mercado antes de decidir. La evolución de la relación de UE con EE.UU. y de las amenazas arancelarias de Trump podrían influir directamente en los tipos de interés a corto plazo.
Ante situaciones de inestabilidad en las finanzas tradicionales, cada vez más inversores están depositando sus fondos en criptomonedas. Hay muchas nuevas criptomonedas en las que podrás invertir para obtener grandes rentabilidades potenciales. Para hacerlo, simplemente es necesario una buena cartera de criptomonedas. De todas las opciones disponibles, Best Wallet es la mejor de todas.
Esta cartera descentralizada y sin custodia ofrece la posibilidad de operar con criptomonedas de forma segura y privada. Podrás diversificar tu cartera de forma cómoda y conseguir las mejores comisiones para aumentar la rentabilidad de tus operaciones.
Escritor especializado en criptomonedas con más de 7 años de experiencia. Ha cubierto desde tecnología blockchain y tokens DeFi hasta análisis de mercado y tendencias emergentes. Con un enfoque claro, profundo y actualizado, traduce la complejidad cripto en contenido comprensible y valioso para inversores, desarrolladores y entusiastas del ecosistema Web3.
Al utilizar este sitio, aceptas nuestro uso de cookies para mejorar tu experiencia, personalizar el contenido y los anuncios y analizar el tráfico.AceptarPolítica de Privacidad