La noticia de que el co-fundador de Ethereum, está revisando los principios básicos de la red – inspirándose en Bitcoin – ha reavivado el debate en la comunidad cripto sobre cuál es la mejor criptomoneda para comprar ahora.Su prepuesto pretende simplificar la arquitectura de Ethereum, con el potencial de mejorar la seguridad, descentralización y la experiencia para los desarrolladores.
Este enfoque de “vuelta a lo básico”, que recuerda a la filosofía minimalista de Bitcoin, podría traer consigo un red más eficiente y resiliente.
El impacto de esta noticia va más allá de ETH. Un cambio de este calibre influye en todo el ecosistema cripto, desde las solucions de capa 2 hasta las billeteras Web3. Tampoco olvida las criptomonedas de tipo memecoin que han estado ligados a la evolución de Ethereum.
En un mercado en el que la transparencia y claridad son clave, las mejores criptomonedas para comprar ahora pueden ser aquellas que están posicionadas para beneficiarse del futuro más simple y escalable que ofrece Ethereum.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, está diseñando nuevas arquitecturas y estándares de protocolo para hacer la red Ethereum más simple, rápida y manejable. Con inspiración en la arquitectura de Bitcoin, Buterin está reestructurando el Protocolo Base de Ethereum (Capa 1) para mejorar la eficiencia, seguridad y sencillez de uso de la red.
En un post para un blog, publicado el 3 de mayo y titulado Simplifying the L1, Buterin expuso su visión del futuro de Ethereum. Propone que, en un plazo de 5 años, la red podría ser tan simple como la de Bitcoin. Resalta que la simplicidad es clave para la estabilidad y escalabilidad a largo plazo.
La complejidad técnica de Ethereum ha traído consigo periodos de desarrollo demasiado largos, que el equipo de desarrolladores ha intentado simplificar con actualizaciones como la incorporación de la Prueba de Participación (Proof of Stake, PoS) y los zk-SNARKs (Pruebas de Conocimiento Cero).
Buterin considera que esto es solo el principio. Entre los cambios que propone está incluida la implementación de una finalización de consenso de 3 ranuras, lo que elimina elementos complejos como los comités de sincronización y el barajado de validadores.
También pretende simplificar la coordinación de la red mediante reglas de bifurcación más directas y protocolos de agregación basados en STARK (argumentos de conocimiento transparentes y escalables), fomentando la descentralización.
En la capa de ejecución, Buterin propone transicionar de la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) a una máquina virtual más amigable con la tecnología de conocimiento cero, como es RISC-V. Este cambio podría ofrecer mejoras de hasta x100 en rendimiento de las pruebas zk, al tiempo que simplifica el protocolo.
Buterin también aboga por una estandarización a nivel de protocolo, recomendando la adopción de un único método de codificación de borrado, un formato de serialización común (SSZ) y una estructura de árbol unificada para reducir la complejidad redundante y agilizar la infraestructura de Ethereum.
“La simplicidad, en muchos aspectos, refleja la descentralización”, escribió Buterin. Sugiere establecer un objetivo máximo de líneas de código —al estilo del proyecto Tinygrad— para asegurar que la lógica crítica de consenso se mantenga ligera y verificable.
Durante el evento LONGITUDE organizado por Cointelegraph el pasado 2 de mayo, Alex Svanevik, CEO de Nansen, comentó sobre la pérdida de dominio de Ethereum frente a otras redes de capa 1: “Si me hubieses preguntado hace 3 o 4 años si Ethereum dominaría el mundo cripto, habría dicho que sí”, señaló Svanevik. “Pero ahora, está claro que no es así”.
El mercado espera con atención mientras Ethereum replantea sus fundamentos. La última propuesta de Vitalik Buterin —una arquitectura más simple e inspirada en Bitcoin— podría redefinir no solo el futuro de Ethereum, sino también el panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi) en su conjunto. Para los inversores, la cuestión no es solo qué actualizaciones vienen, sino cuáles son las mejores criptomonedas para comprar ahora, en esta nueva fase evolutiva del blockchain.
El llamado de Vitalik Buterin a simplificar Ethereum refleja el minimalismo de Bitcoin, marcando el camino hacia un futuro más eficiente. A medida que la red elimina complejidad, su utilidad se fortalece. Es más que un rediseño de la red – es Ethereum reclamando su papel como pilar fundamental de la Web3.
Como la segunda mayor blockchain del mundo, Ethereum ha logrado consolidarse como la segunda criptomoneda con mayor volumen de negociación desde su creación en 2015 por Vitalik Buterin.
Ethereum ofrece una plataforma de software de código abierto que funciona sobre una blockchain distribuida globalmente, lo que la hace totalmente descentralizada. La red permite transacciones, contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps) utilizando su criptomoneda nativa: Ether.
Aunque Bitcoin y Ethereum son similares en el sentido de registrar el historial de transacciones, lo que hace único a Ethereum es su capacidad de permitir a los desarrolladores crear y desplegar dApps en la propia blockchain.
En términos técnicos, actualmente cotiza en torno a los 1.794,9 dólares, con una capitalización de mercado de 216.660 millones, situándose en segunda posición. Sin embargo, ha mostrado una tendencia bajista en las últimas 24 horas, lo cual podría representar una oportunidad para compradores que buscan aprovechar la caída.
En un nuevo avance, Dankrad Feist, investigador de la Fundación Ethereum, ha propuesto el EIP-9698, que aumentaría el límite de gas 100 veces y permitiría 2.000 transacciones por segundo.
El EIP-9698 elevaría el límite de gas de 36 millones a 3.600 millones, lo que permitiría hasta 6.000 transacciones por bloque y posicionaría a Ethereum por delante de sus competidores.
El conocido YouTuber cripto Cilinix Crypto ha pronosticado un repunte en el precio de Ethereum para la próxima semana.
Además, se avecinan importantes mejoras como Pectra, Fusaka y Glamsterdam, que están diseñadas para mejorar la sinergia con soluciones de capa 2, aumentar la adopción global y reforzar la resiliencia de la red. Estas actualizaciones permitirán un staking más fluido, proporcionarán mejores herramientas para desarrolladores y trajeron consigo una mayor eficiencia en la red.
Con Ethereum fijándose en Bitcoin, el optimismo en torno a nuevas criptomonedas vinculados a BTC también crece. BTC Bull se beneficia de este impulso, combinando el legado de Bitcoin con una utilidad renovada—recompensando a los inversores que confían en un mercado que busca claridad, fortaleza y un nuevo impulso alcista.
Con Bitcoin cotizando cerca de los 96.000 dólares, las probabilidades de un bull run (subida prolongada) son altas. El token BTC BULL está diseñado para incrementar las ganancias de Bitcoin sin necesidad de comprar más BTC directamente.
El proyecto ha forjado una alianza estratégica con Best Wallet, un monedero Web3 sin custodia, lo que otorga a los usuarios control total sobre sus claves privadas —y, por tanto, sobre sus activos. Esto significa que no hay intervención de terceros (como los exchanges) en la gestión de claves.
Los usuarios serán recompensados cuando Bitcoin alcance hitos importantes, como los 150.000, 200.000 o incluso 250.000 dólares. BTC BULL es un token ERC-20, y su mecanismo de recompensas funciona directamente desde Best Wallet —sin necesidad de staking ni configuraciones complejas.
Además, aquellos que tengan BTC BULL recibirán airdrops adicionales, aumentando sus fondos a medida que Bitcoin se aproxima a su ATH. El proyecto también ofrece un protocolo de staking que puede ser muy interesante para los inversores a largo plazo.
Este modelo representa una forma única de beneficiarse del auge de Bitcoin sin necesidad de tener el activo en tu cartera. También incentiva a los titulares de BTC BULL a mantener su inversión durante todo el ciclo de mercado, transformando la convicción pasiva en recompensas activas.
A medida que Ethereum se simplifica, la necesidad de herramientas inteligentes y optimizadas se vuelve cada vez más importante. Best Wallet se presenta como ese puente – sin custodia, ultra seguro y con compatibilidad multi-cadena. No es solo una cartera de criptomonedas—es una entrada privilegiada a la próxima evolución del mundo cripto.
Best Wallet se posiciona como una revolución en la industria de los monederos cripto, y su token BEST tiene un potencial asombroso Esto es gracias a una app potente que permite gestionar todas las necesidades de los traders desde un solo panel.
La plataforma ya ha despertado gran interés entre los inversores, recaudando más de 12 millones de dólares en su preventa en curso. Esto brinda la oportunidad de adquirir el token BEST a un precio inicial atractivo.
A diferencia de competidores como MetaMask o Phantom, que solo soportan unas pocas redes, Best Wallet destaca por ser compatible con más de 60 redes, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Base Chain o Polygon, entre otras.
Además, Best Wallet actúa como un punto de acceso central cargado de ventajas dentro de la app, destacando menores costes de transacción, acceso prioritario a preventas seleccionadas y participación en eventos exclusivos del ecosistema, incluyendo asociaciones con plataformas de juegos.
Con una comunidad creciente de 60.000 seguidores en X (antes Twitter), Best apunta a un crecimiento estable a largo plazo. La plataforma también ofrece la posibilidad de obtener ingresos pasivos mediante un staking con un APY del 125%.
En un sector que suele estar lastrado por la complejidad, la propuesta de Vitalik representa una simplificación que será más que bienvenida. El giro de Ethereum hacia la simplicidad no es solo un ajuste técnico – es un cambio estratégico que podría redefinir el desarrollo de la tecnología blockchain.
Con el foco de nuevo en los fundamentos, los inversores deberían prestar atención a estos cambios discretos pero significativos. Las mejores criptomonedas para comprar ahora no serán necesariamente las más populares – más bien aquellas diseñadas para resistir al tiempo.
*Esta publicación está patrocinada. CryptoDnes no respalda ni es responsable del contenido, exactitud, calidad, publicidad, productos u otros materiales de esta publicación. Los lectores deben hacer su propia investigación antes de tomar cualquier acción relacionada con las criptomonedas mostradas. CryptoDnes no será responsable, directa o indirectamente, por cualquier daño o pérdida causada o supuestamente causada por o en conexión con el uso o confianza en cualquier contenido, bienes o servicios mencionados.
El precio de PEPE ha subido un 5,74% llegando a 0.00001302 dólares. Solo quedan 20 días para la fase final de la preventa de Mind of Pepe, una memecoin con potencial de multiplicar x100. Esta criptomoneda de agente de IA ya ha recaudado 8,9 millones de dólares. PEPE todavía cotiza un 53% por debajo de […]
El precio de Bitcoin ha superado los 103.000$ y Best Wallet ($BEST) acaba de recaudar 12 millones para su token nativo. El mundo cripto está en auge y Best Wallet se perfila como uno de los grandes ganadores. Está considerada entre las mejores carteras no custodias con token propio, y también destaca en la categoría […]
Las memecoins están explotando y PEPE se dispara un 22%. Con solo 22 días en la preventa, Mind of Pepe (MIND), ya ha recaudado cerca de 9 millones de dólares, mientras los agentes de IA marcan el ritmo. Los agentes IA superaron el rendimiento de las memecoins durante el rebote del mercado en abril. Esto […]
Aunque la Reserva Federal estadounidense haya podido frustrar al presidente Donald Trump, los poseedores de Bitcoin lo están tomando con calma. La principal criptomoneda cotiza ya cerca de los 100.000$ mientras BTC Bull Token ($BTCBULL) se dirige hacia la marca de los 5,5 millones de dólares. BTC Bull Token representa una nueva forma de multiplicar […]